Nos despertamos prontito (aqui amanece a las 5.00am, asi que a las 6,aunque haya cortinas, ya el cuerpo te pide levantarte, y eso teniendo en cuenta lo que se nos pegan las sabanas...), desayunamos(en el hostel te dan un pack decereales, fruta, pan, mermelada,queso y mantequilla, hay un zumo tipo tang, leche, cafe y melindros, lastima queno haya chocolate...).
Preguntamos para ir al lado argentino de las cataratas (esta vez, mas precavidos,llevamos los chubasqueros). Nos dicen que lomejor (y lo que hace todo el mundo) es coger el autobus (nombre, el practico, aqui todo son nombres por logica, no por marketing... 7.50ARS por persona), se coge en la terminal de autobuses y te deja en la puerta.llegamos tarde, pero el autobusero se para en medio de la calle para recogernos...
La entrada al parque,más de lo mismo, rollo parque temático(85 ARS por persona), lo primero que hacemos es reservar la excursion (la Gran Aventura, 220ARS por persona, consta de selva en camion 4x4, rapidos en lancha, y mega mojada en las dos cataratas mas conocidas). de poco nos sirven los chubasqueros, acabamos tan mojados (y suerte que nos recomiendan sacarnos las zapatillas y los calcetines) que tenemos que ponernos como las lagartijas al sol... bueno,mal de muchos consuelo de tontos, los aprox.25 que vamos en la barca acabamos igual... lo mejor cuando estas dentro de la catarata y dicen que levantes las manos... piensas.... como se rien de nosotros! y encima hemos pagado!
Resto del dia, hacemos el paseo inferior y superior, para ver las cataratas desde diferentes puntos. quizas lo mas interesante, la isla san martin (te pasan en barca de un lado a otro),permite estar a tocar (con mojadita incluida) de las cataratas,las sientes casi encima.
Por la tarde, cogemos el tren verde (gran infraestructura de 2 paradas para recorrer el parque,si querían guardar el ecosistema casi era mejor un coche eléctrico, porque el tren hace ruido...), y vamos hasta la garganta del diablo (pasarela de 1.2km segun indica, a nosotros nos parece un paseillo de quince minutos), para ver la cascada desde arriba, justo cuando deja de ser el río tranquilo y cae..... para finalizar,es una bonita vista....
De vuelta a Puerto Iguazu, siesta (hace calorita....), y después caminamos a explorar la parte del mini pueblo que queda por ver... el Hito Argentino, básicamente el punto donde confluyen dos ríos(el Iguazú y el Parana), y donde se unen tres países, Brasil, Paraguay y Argentina. Volvemos caminando, y tomamos un licuado (batido de frutas) y cerveza en el Tango Bar (obviamente, con música y decoración de tango).
Para cenar, elegimos el Restaurante La Piacencia, nos recomiendan la parrillada, cambiando la parte de chinchulines (intestinos) y riñones por otra cosa(y luego que digan de los chinos,aqui se comen también todas las partes de la vaca....)... música bossa nova, ensalada y papas fritas, vinito de Mendoza (ayer probamos variedad Malbec, vino peleón, hoy probamos con Sirah, buena elección, del grupo Chandon, se llama Latitud 33º) algo más ligero (que no rápido) el servicio,pasamos una buena velada.
El día 2 nos levantamos tranquilamente,desayunamos,escribimos postalitas y esperamos a que nos venga a recoger el mini bus. Es día de desplazamiento, aeropuertos varios, destino Puerto Madryn.
Puerto Madryn, otro aeropuerto de estar por casa, cogemos el minivan de Eben Ezer (35ARS por persona), que nos habían contratado los del hostel. es increíble el spanglish que utilizan por aqui para hacerse entender con los extranjeros!
Llegamos tardecillo, justo dejar las maletas, asearnos e ir a cenar. Nos recomiendan, y probamos, un sitio de pescado... genial! Creemos que es el único de Madryn con cola para entrar... y para guardar tanda, lo que hacen es "asignarte" una langosta con control remoto que cuando es tu turno se enciende como una discoteca y vibra... tiene un radio de 200m, pero por si acaso (hemos visto la vergüenza que han pasado unos que habían ido hasta la playa,una cuadra de lejos, y venían escondiéndole, y aún así algo destelleaba dentro de la chaqueta...). cuando nos toca nuestro turno, estábamos hablando con una pareja de Buenos Aires muy divertida... pero la cena ha sido lo mejor: unos calamaretes (como dicen aqui) cocinados con vino blanco, cebolla dulce, ajo (que no repite), ajo, perejil,super buenos; una paella de mariscos, que hay más marisco que arroz, y un lenguado a la vasca... Ideal com un vinito blanco!
martes, 2 de noviembre de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario