jueves, 4 de noviembre de 2010

ARGENTINA 3 Y 4 NOVIEMBRE 2010

Nos levantamos pronto por la mañana (aquí también amanece pronto, sobre las 6 am), nos arreglamos y desayunamos... la estancia de desayuno del hostel es el comedor de la casa (una casita apareada con jardincito, nuestra habitación está separada de los demás dormitorios,así que más tranquilitos...). Hay bollos, cereales, dulce de leche, mermeladas de varios tipos, leche, té de varios tipos, etc etc... El chico de la mañana es bastante simpático (Federico), pero desafortunadamente la empresa de tours con la que trabajan no tienen plazas para llevarnos a Península Valdés, así que parece que nos vamos a quedar colgados. El chico se dedica a llamar a otras agencias y empresas de rent a car, y al final nos consigue uno... pero hay que ir a la compañía....

Ni cortos ni perezosos salimos (no hay otra opción si queremos ver algo hoy), y por curiosidad nos dedicamos a preguntar en las compañías de tours (en la calle principal, que es donde está el hostel, está plagado), pero todas nos dicen que hace ya una hora que han salido de camino... tenemos suerte en Ualan Tours (330ARS por persona, 30ARS más barato que lo que nos pedían en el hostel + 70 ARS entrada parque), nos dicen que han salido hace 1 hora pero el jefe, ni corto ni perezoso, llama al guía, le dice que pare la mini, que en 15 minutos lleva a dos pasajeros más... nos lleva en su coche, a razón de 120km/h en carretera de ripio (dígase por estas tierras de gravilla), sin parar de hablar de la zona, la región, qué íbamos a ver, etc... vaya aventura de 4x4 con un coche destartalado y con el cristal hecho añicos de las piedras!

Nos esperan en la garita de entrada al Parque Nacional de Península Valdés (no entendemos cómo el hombre ha conseguido hacer en 20 minutos el recorrido de la mini en 1 hora y cuarto... mejor no pensarlo! y además no nos quiere cobrar nada extra, dice que con podamos ver todo ya tiene bastante!), pagamos el pase y nos montamos... el guía es un chico joven que se llama Gastón, alias cansino argentino... pero un punto de humor...

Hacemos el recorrido por Península Valdés, empezando por Punta Norte (vemos a 50m leones marinos, y en el mar focas). Los leones marinos son curiosos, y moros. Acostumbran a estar el macho con la hembra y la cría, y el macho para mostrar dominancia muerde a la hembra en el cuello! cabrito!
Después nos acercamos a Caleta Valdés, donde vemos los primeros pingüinos, más focas y la configuración de la península y lo que las corrientes marinas hacen.. o deshacen... porque a la Península le está saliendo un brazo de tierra...





Por último, después de hacer un bocata, vamos a subirnos en las lanchas para hacer el avistamiento de ballenas francas australes. Hemos tenido suerte, pues cuando desayunábamos esta mañana ha caído una buena balsa de agua, el día ha estado rancio pero se despeja y sale el sol... Tenemos suerte y avistamos aprox. 5-6 parejas de ballena + cría, algunas incluso se acerca tanto a la lancha que cuando sueltan el agua nos remojan a todos...lo que es increíble es lo grandes (las adultas, 40 toneladas) y largas que son(aprox. 15m).Son una hora y media largas divertida, se pasan volando y ves a estos "bichos" como les llaman aquí en su hábitat natural. Además, y aprovechando el buen día que se ha girado, nos quedamos en Puerto Pirámide (donde se coge el barco para el avistamiento) a tomarnos un licuado (alias batido de frutas), cerveza, etc, al solecillo).



Por la tarde, nos propone el guía "pasar" del centro de interpretación y aprovechando que la marea todavía está alta ir a "El Doradillo". Está a 15 km de Madryn, y las ballenas y sus crías se acercan hasta la playa, por lo que las puedes ver de cerca... conseguimos ver a varias parejas, hacer fotos chulas y disfrutar de la vista y el entorno, verdaderamente ha valido la pena!



Una vez finalizada la excursión, que por cierto 1 hora y media más tarde de lo previsto,suponemos que del buen rollo con la gente el guía se esplaió más, nos devuelven al hostel (lo bueno de todas las excursiones, minivans, etc es que te llevan de puerta a puerta) y salimos a dar una vuelta por Puerto Madryn... no vale gran cosa, está únicamente justificada su actividad por el turismo, así que en poco rato ya estamos de nuevo en el hostel.

Esta noche en el hostel hay propuesta de cena colectiva con los huéspedes que se apunten, para degustar un buen asado típico argentino... nada menos que 3h y media han estado preparándolo, y, acompañado de papas (patatas al horno tipo panaderas),ensalada, pimientos, etc, damos buenas cuenta de ello, junto a gente de los países más diversos (Alemania, Guayana Francesa, Londres, Italianos, etc). Es una buena cena de germanor, todo el mundo habla con todos, muchas risas, mucha comida (y bien buena), la verdad es que se pasa volando y es una grata experiencia!

El día 4 de noviembre amanece nublado, frío, y con ganas de llover.

El día anterior hemos estado tan contentos del tour que decidimos contratar la visita a Punta Tombo (la mayor reserva de pingüinos de Magallanes) y avistamiento de toninos overos (delfines pequeños) con la misma agencia (310ARS por persona, más la entrada al parque, 35 ARS por persona), y darle el negocio. Esta vez, el guía es un simpático lugareño (Patricio), que tiene miles de datos e información sobre la zona, ganas de hacerte pasar un buen rato, y el chofer también es un padrazo.




Primero vamos a Punta Tombo (hay más de 2 h y media de camino, la mitad por ripios), y empezamos a caminar por la reserva de pingüinos, viendo los nidos, los que se mueven de un sitio a otro con su caracteristico caminar, los que se hablan (o echan graznidos) de unos a otros, los que hacen excrementos (es para marcar territorio, y lo hacen a propulsión... más vale que no te coja cerca...). Hacemos unas buenas fotos, vídeos, y estamos a tocarlos (a menos de 1 metro) de ellos (en sí, varias veces tenemos que parar porque quieren pasar de un sitio a otro y les molestamos....) Durante la primera hora y pico, todo es genial (mucho viento,pero el escenario bien vale la pena). Cuando ya estamos emprendiendo el camino de vuelta,empieza a llover fuertemente y quedamos empapados de pies a cabeza....






Comemos todos dentro de la van (una de las cosas que "parece ser que omiten" en los tours es que como hay tantas cosas que hacer no hay hora de comida, sino que o traes un picnic y lo comes a horas sueltas o te compras un bocata por el camino), y nos encaminamos a Playa Unión, donde vamos a hacer el avistaje de delfinitos.
 
Desde la mañana no ha parado de llover, además hace fuerte viento. El capitán aún así decide salir a navegar... y vaya aventura de Tutuki Splash de Port Aventura! Antes de salir de puerto vemos una colonia de leones marinos que se han adueñado de un lado del puerto y se dedican a "pasar el rato". Nos dicen que los leones son polígamos, y vaya si se nota tienen un harén de leonas a su alrededor! Debido al viento el capitán tiene que coger velocidad con la barca para ir en la dirección correcta, el mar está agitado y nos remojamos ya desde el principio, así que es imposible sacar las cámaras. Consigue guiarnos hasta donde hay un par de toninos (hacen honor a la fotos que publican, son rapidísimos, saltan por doquier y los colores son muy característicos (pechera blanca, lomo oscuro). Debido al mal tiempo y mala mar, sólo conseguimos ver a eso dos (pero hacen bises, que pasan por los dos lados de la lancha!). El resto de tiempo antes de volver a puerto, vemos leones marinos (no sabemos por qué coincidimos en que nos recuerda al Nuki por la forma de mirarnos y de nadar, y porque sigue a un barco pesquero para pillar todo lo que desecha).

Mojaditos y empapados, volvemos a puerto, y nos espera el guía y el chofer con un té o café calentito (sabemos que es de mutuo propio, no estaba en el programa, ya decimos que eran unos padrazos!). Nos llevan a ver Rawson (la capital de la provincia), la playa y zona de veraneo de esa parte de Argentina, etc.

Volvemos a Puerto Madryn caladitos de frío, nos permiten (aunque ya no estamos alojados en el hostel) ducharnos y así poder entrar en calor y quitarnos la sal,y....

Mala suerte la nuestra, la agencia que no iba a llevar a Trelew, a coger el avión, nos llama para decirnos que han cancelado todos los vuelos a o de Buenos Aires, que vayamos a la agencia de la cía aérea a ver qué pasa con el tema... por suerte está cerca del hostel, vamos y... hay un montón de gente con el mismo problema... además, y cómo no, del género argentino, nos dicen que no nos preocupemos, que volvamos mañana y a ver qué pasa... el problema que tenemos  es que los vuelos van cogidos uno detrás de otro, por lo que no nos podemos permitir perder la conexión, ni tampoco perder días en Usuhaia... Tierra de Fuego! Navegación en velero,glaciares, lagos únicos en el mundo! Por mucho que pataleamos, lo que conseguimos es alojamiento y media pensión en el único hotel de 5 estrellas de Puerto Madryn (por cierto, el la última punta de la ciudad, hasta tenemos que coger un taxi para ir). Así que cogemos los bártulos, y hacemos el check-in improvisado... El hotel es una chulada, en otras circunstancias sería un noche de hotel ideal. Además, nos ha tocado en la mejor habitación del hotel, en el último piso y con la vista más completa a la playa y paseo marítimo de Puerto Madryn... pero claro... no es la idea que teníamos de mañana llegar a Ushuaia...

La cena está muy buena, a la carta, platos exquisitos. El único que pincha en la forma de actuar es el jefe de sala, que, al tener previsto un grupo para cenar de más de 200 personas a última hora, pretendía que cenáramos en el bar del hall del hotel... gracias a una oportuna "queja" en recepción, nos ubica una mesa y atención de camarero personalizada....

Y asi seguimos, a la espera de buenas noticias pronto. Al parecer, según nos indican en recepción, ocurre a menudo y tiene huéspedes alojados a la espera, que no suele ser más de un día... a ver si con nosotros también se cumple!

No hay comentarios:

Publicar un comentario