Nos levantamos el día 19 y lo primero que hacemos es mirar por la ventana, y como no, llueve. Mal día nos espera. Nos despedimos de la Hostería, no sin intercambiar mails y besos, y nos vamos hacia lo que prometia Cruce Andino.
El Cruce Andino es una manera de cruzar la frontera Chile-Argentiana entre las ciudades de Puerto Varas y Bariloche en la que combinas el transporte terrestre y la navegación por lagos. Primero de todo te recogen las maletas como en un aeropuerto y cogemos el primer bus (2h.) hasta el puerto. Aquí cogemos el primer catamarán, si no hubiera niebla ser vería toda la cordillera andina junto con los volcanes (incluido el Osorno), pero debido a la niebla no vemos ni de que color es el agua.
Despues de llegar a puerto, nos conducen en bus durante 30minutos hasta un hotel en medio de la nada. Aquí puedes realizar excursiones organizadas (que no hacemos por el tiempo) y nosotros decidimos comer en el restaurante para pasar el tiempo. El restaurante fatal, mucho tiempo de espera, incluso para pagar…..esto en Cataluña no pasa).
Mientras esperamos el bus, vemos que en la tienda de souvenirs hay unos chicles como los booba-loo que comíamos. Como nos sobran pesos chilenos nos compramos 5 paquetes por si las moscas.
Después de una ‘larga’ espera, cogemos un bus y cruzamos la frontera (y … sigue lloviendo). Nos deja en un embarcadero, aquí cogemos otro catamarán (mas pequeño) durante 30’ y después un bus durante 3km hasta otro embarcadero.
Aquí cogemos el ultimo catamarán que nos lleva a Puerto Pajaros donde ya llegamos a Bariloche y el bus nos lleva al hotel.
Si hubiera hecho buen tiempo creemos que el cruce andino hubiese sido espectacular y entretenido por poder ver varios volcanes, islas,lagos etc.Pero esta vez no tenemos suerte, pufffffff.
Para cenar nos recomiendan el 'Boliche de Alberto', no todo lo que pasa en un dia tiene que ser malo, comemos unos bifes de lomo espectaculares acompañados de una montaña de papas fritas que rebosa del plato, y para finalizar un flan casero con dulce de leche..... despues de un paseo para bajar lo comido nos vamos a dormir.
Nos levantamos el dia 20 y, como no, llueve.... Mal dia nos espera.... decidimos a primera hora coger el colectivo 20 para ir a ver Puerto Pajaros. Como esta lloviendo damos una pequeña vuelta y volvemos a coger el colectivo de vuelta a Bariloche.
Montados en el colectivo vemos en la guia que se pueden ir a ver las cuevas del Tigre por la tarde, así que un poco animados nos vamos ha hacer la reserva para las 14.30h.
Como tenemos que comer antes, decidimos darnos otro homenaje y volvemos al Boliche de Alberto y otra vez la montaña de papas fritas......
A las 14.30 nos recoge un bus que nos lleva a unos 17 km de distancia del pueblo. Somos solo 6 personas las que hacemos este tur y parece que nos vayan a llevar al huerto a los 6.
Una vez llegados a la casa nos recibe un señor mayor que no habla y solo cobra....Despues nos ponen en otro bus, y para la sorpresa nuestra, el conductor es...el señor mayor!!!! que polifacetico!!!!!.
Llegamos a un agujero en la montaña (con viento y lluvia) y nos dice que esta es la primera cueva. Ole, ole,.. que somos de ciudad!!!!!. Cuando nos ve exhaustos con tanta impresion de agujero en la montaña nos dice que miremos las pinturas. Esto promete..., pues no..., tres rallotes que nos dice que se ven mejor con la camara digital, tienen 8000 años, y encima hace frio.
Nos lleva a otro agujero en la montaña y otra vez la misma historia con unas rallitas en la montaña, nosotros decidimos ya reirnos ante esta situación. Pero aqui no se acaba todo, llegamos a una tercera, aqui si que le podemos decir cueva, y vemos que nos tenemos que poner los cascos, esto promete!!!!!!. No esta mal,durante 5-10 minutos nos arrastramos por los agujeros de las piedras para llegar a una gran sala donde el guia cierra todas las luces y despues nos enseña un lago que hay dentro de la cueva.
Nos devuelven a Bariloche, vamos a ver la catedral y a hacer algunas compras, y nos vamos al hotel donde nos vienen a buscar para ir al aeropuerto en direccion a Buenos Aires......
lunes, 22 de noviembre de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario