sábado, 13 de noviembre de 2010

ARGENTINA 9 Y 10 NOVIEMBRE 2010

El primer objetivo del día es estar a las 7:00h en las oficinas de Fernandez Campbel para comprar los billetes (295 ARS + 50ARS de transporte) para la excursión Todo Glaciares del mismo dia. Nos apresuramos a correr un poquito y llegamos justitos para poderlo hacer.



En la cola conocemos a unos chicos que Canet con los que hacemos toda la excursión juntos.


En el momento de embarcar, nuestra sorpresa es que nos ponen en el bussiness class del barco, al lado del capitan, donde podemos ver toda la excursión comentada y sin frio.




Aquí también conocemos a dos chicas de Pamplona,ya somos seis los que montamos el jaleo. La primera parada es el Glacial Upsala, que no se puede entrar por que hubo un desprendimiento enorme que bloquea la entrada.



Despues nos vamos hacia el Glaciar Spegazzini, pasando por el Glaciar Seco. Espectacular ¡!!! Enormes masas de hielo de entre 60-80 metros. Con esta imagen nos dirigimos hacia la cara norte del Perito Moreno, en el camino todo el mundo durmiendo menos los seis que no paramos de hablar y echar unas risas.


Llegamos al Glaciar y también es impresionante (2km de largo). Pasado un rato navegando paralelos al Glaciar, el capitán nos dice que no nos movamos que van a empezar a haber rupturas (caidas de bloques de hielo). Y así es, durante unos 10 minutos no paran de caer bloques de hielo que hasta forman olas que llegan al barco. Verdaderamente tenemos suerte de poder haber visto semejante espectaculo.




 Con este entusiasmo llegamos a puerto y decidimos quedar los seis para cenar e intercambiarnos fotos y videos.


Llegamos a el Calafate y compramos el billete de bus para Torres del Paine del dia 13, cambiamos dinero y damos un paseo por el pueblo hasta la hora de cenar. Mientras tomamos unas bebidas, nos encontramos con unas señoras que conocimos en Ushuaia que se sientan con nosotros y empezamos a echar unas risas.


La cena es genial en cuanto a la compañía, el sitio no mata mucho (La Vaca Atada). Reímos un montón. Acabamos el postre y sacamos los ordenadores encima de la mesa, con lo que todo el mundo en el restaurante nos empieza a mirar y curiosear. Con el intercambio ya tenemos unas 200 fotos y 7 videos de la ruptura del glaciar.


Nos vamos a dormir a la 1:00 y nos despertamos a las 5:30 que nos vienen a buscar para hacer el esperado BIG ICE, trekking por el Perito Moreno (720 ARS, un poco carillo). Los señores de Hielo y Aventura tinen montado un negocio redondo, tienen transporte, barco, refugios propios y guias de la empresa.

 Primero nos llevan a las pasarelas del lado norte, en que podemos ver el resultado de la ruptura que vimos el dia anterior y hacer mas fotos (por si teniamos pocas). Después embarcamos para ir al otro lado del lago de la cara sur. Aquí los 40 nominados para hacer el BIG ICE nos van separando en grupos de 10 personas y empezamos a ascender por la morrena del glacial hasta el refugio donde nos ponen los arneses y los grampones.



Hacemos una caminata por el hielo del glaciar de aprox 4.00h entre los que vemos un montón de grietas, un sumidero,… hasta casi el centro del glaciar (tiene 5km de ancho, se tardan 4 horas en cruzarlo entero). Hacemos un picnic en uno de los lagos más o menos en mitad de la excursión. Se puede beber todo el agua del glaciar, es una sensación rara ponerte un trozo de glaciar en la boca.




Descendemos y nos llevan por navegación a ver de cerca la cara sur del glaciar, mientras nos dan un whisky on the rocks (con hielo del glacia), turistada pero hace gracia. No nos gusta el whisky pero de este probamos.

Llegamos a el Calafate y vamos a buscar el coche de alquiler. Es un Fiat Palio un poco cutre (Nunatak, 570 ARS) ,pero para lo que tenemos que hacer ya vale. Empezamos el camino a el Chalten (220km). Aprovechamos para ver el paisaje (lago Argentino,lago Viedma y rio Leona), a mitad de camino ya se ve el Fitz Roy, nuestro objetivo en el Chalten.

Llegamos al pueblo de noche, dejamos las maletas en la Hosteria Thiamalu, nos recomiendan ir a cenar al Come Vaca, que no es de turistas y se cena bien. Comemos un bife, tortilla de patatas y verduras y un pingüino.



No hay comentarios:

Publicar un comentario